
Sus padres y sus hermanos fueron asesinados por el Ejército durante el período de represión contra los movimientos campesinos indígenas y la guerrilla en Guatemala. En 1980 se exilia en México, luego viaja a Ginebra, donde participa de un grupo de trabajo de la ONU sobre poblaciones indígenas, para reivindicar y promocionar los derechos y defender la vida de todos los pueblos indígenas de América.
En 1992 se convirtió en la primera indígena y la mujer más joven en recibir el Premio Nóbel de la Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario