viernes, 27 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
SIGNIFICADO DE LA CONMEMORACIÓN del día 25 de noviembre.
¿Por qué el día 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia hacía las mujeres?Este día fue declarado en el Primer encuentro feminista para América Latina y el Caribe, celebrado en Bogotá (Colombia) en 1981. En el encuentro las mujeres denunciaron sistemáticamente la violencia de género, desde agresiones domésticas a violaciones y tortura sexual o violencia de estado. Estaban en el recuerdo las hermanas Mirabal asesinadas un 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana, donde son todo un mito al igual que en el resto de América Latina.
La propuesta hecha por este encuentro fue reconocida oficialmente en 1999 por las Naciones Unidas como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
La propuesta hecha por este encuentro fue reconocida oficialmente en 1999 por las Naciones Unidas como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Etiquetas:
INFORMACION
Kofi Amnan
"La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz".
Etiquetas:
INFORMACION
domingo, 15 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
CARTEL 25 DE NOVIEMBRE

Presentamos el primer cartel que utitilizaremos para el 25 de noviembre contra la violencia de género.
Etiquetas:
CARTELES
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS DE NUESTRO PLAN
- Potenciar valores, actitudes y conocimientos que posibiliten un desarrollo integral del alumnado con independencia del sexo.
- Evitar estereotipos sexistas marcados por la sociedad y el contexto en el que se ubica el centro, y del que se impregnan los niños y niñas a los que educamos.
- Concienciar a la comunidad educativas (familias, profesorado, personal no docentem etc.) de la importancia en el tratamiento igualitario de niños y niñas.
- Potenciar en las familias su papel coeducativo con respecto a sus hijos e hijas, haciéndoles conocedores de los aspctos que influyen en la aparición de desigualdades entre los sexos.
- Propiciar entre el profesorado la reflexión sobre sus actuaciones coeducativas dentro del aula.
- Tomar conciencia sobre la importancia que tanto hombres como mujeres tienen o han tenido en la sociedad, resaltando el papel de estás últimas.
- Favorecer la construcción de concepciones e ideologías que promuevan el respeto personal.
Etiquetas:
OBJETIVOS
MARÍA ANNA MOZART

La hermana de Mozart tenía un talento especial para tocar el piano y la composición aunque lamentablemente dejó su talento en favor de su hermano.
Etiquetas:
MUJERES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)